Experiencia E: Chile acelera hacia la carbono neutralidad con el mayor evento de electromovilidad

Compartir

Objetivo 2050: Chile apunta a un parque vehicular 100% libre de emisiones de carbono.

El Tercer Salón Internacional de la Movilidad Sostenible, conocido como Experiencia E, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Espacio Riesco en Santiago entre el 7 y el 10 de noviembre de 2024. Con una meta ambiciosa: la carbono neutralidad, el evento reunió a más de 120 marcas líderes en electromovilidad, como Tesla, BMW y Chevrolet.

Estas empresas exhibieron innovaciones clave en vehículos eléctricos y soluciones sostenibles para un transporte más ecológico, acercando al público a los últimos avances y tecnologías que buscan reemplazar los vehículos a combustión, ya que el objetivo para el 2050 es apuntar a parques vehiculares 100% libres de emisiones de carbono.

¿Qué pudimos encontrar en este evento?

Experiencia E ofreció diversas actividades dinámicas para el público, incluyendo zonas de prueba donde los asistentes pudieron experimentar la conducción de autos eléctricos, bicicletas, y scooters. Los Hot Laps, en los que pilotos nacionales realizaron demostraciones de velocidad y precisión, capturaron la atención de los fanáticos del automovilismo.

Además, el Experiencia E Lab presentó un espacio interactivo dedicado a la educación sobre electrificación y eficiencia energética, en el que los visitantes pudieron aprender sobre la importancia de la transición hacia un transporte más limpio y sostenible.

Para las familias, el evento incluyó áreas de entretenimiento, como el Kid Experience, con karting eléctrico para niños y una pista de E-Karts para adultos, permitiendo que todos participaran en esta visión de un futuro sin emisiones. Michele Pefaur, directora de Experiencia E, destacó que la feria buscó consolidarse como una plataforma para fortalecer la movilidad sostenible y sensibilizar al público sobre la relevancia de adoptar tecnologías de bajas emisiones

Experiencia E no solo fue un espacio para exhibir la tecnología más avanzada en movilidad eléctrica, sino un recordatorio de la urgencia de cambiar a un sistema de transporte sostenible y avanzar hacia un futuro más limpio y consciente del impacto ambiental.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Otras noticias

Suscríbete a nuestra web

* = required field